top of page

HISTORIA DE LA SIBIC

Creación el Instituto Nacional de Cardiología  el 18 de abril, su primer edificio estaba ubicado en avenida Cuauhtémoc, y estuvo en funciones por 32 años. Su concepción era de que fuera más que un hospital para cardiacos, su lema: Amor scientia que inserviant cordi, que quiere decir “El amor y la ciencia al servicio del corazón”. La generación del proyecto estuvo a cargo del Dr. Ignacio Chávez Sánchez (1897-1979).

< Regresar

1944

Ignacio Chávez Sánchez

(1944-1961)

Salvador Aceves

1965-1971

Manuel Vaquero

(1965-1971)

Jorge Espino Vela

(1971-1975)

Ignacio Chávez

(1975-1979)

Jorge Soní

(1979-1989)

Ignacio Chávez Rivera

(1989-)

Instituto Nacional de Cardiología (1944)

A la inauguración, asistieron cardiólogos prominentes de América Latina, fue tal el éxito de la reunión científica, que se consideró como el Primer Congreso Interamericano de Cardiología, lo que propició que se formara la Sociedad Interamericana de Cardiología, que se reuniría cada 2 años.

1946

Se llevó a cabo el Segundo Congreso Interamericano de Cardiología, en las instalaciones del Instituto, en el cual se fundó la Sociedad Internacional de Cardiología.

1950

Realización del Primer Congreso Mundial de Cardiología, acordando que los subsecuentes se convocarían cada 4 años.

1954

Se efectuó el Segundo Congreso Mundial de Cardiología, en Washington. E.U.

1951

El 5 de noviembre un grupo de aprendices encabezados por el Dr. Ignacio Chávez Sánchez, formaron la Sociedad de Médicos Internos, y Becarios del Instituto Nacional de Cardiología, con la denominación SIBIC Internacional Asociación Civil, firmando el acta los siguientes doctores quienes fueron nombrados Socios Titulares Fundadores:

Alfonso Anselmi

Enrique Belli Cortez

Patricio Benavidez

Teodoro Césarman

Leonado Chait

Alberto Delgado

Luis Díaz de León

Marcos Duque

‘A. Enríquez

Michel Esclavissat

Jorge Espino Vela

Antonio Estandía

José A. Fernández Caminero

J. Fernández Mendía

Abel Fuenmayor

Jean R. Gazeau

Guillermo González Barrientos

Eligio Hernández Aguilar

Fernando Martínez López

Felipe Mendoza

Manuel Mendoza

Alcibíades Mongelós

José Roberto Monroy

Cantidio Moura Campos

Jacobo Muchinik

Alfredo Naranjo

Rafael José Neri

Sergio Novelo

Dante Peñaloza

Guillermo Porras

Luis M. Rodríguez

Edmundo Saaibi

Jaime Saltiel

Carlos J. Sánchez Peña

José Santos Ramírez

Jorge Soberón

Jaime Tinoco

Joao Tranchesi

Juan Uricochea

Gumercindo Vargas

Lorenzo Verdún

Jorge Zapata Díaz

De acuerdo con sus estatutos los Objetivos de la SIBIC son:

 

  • Estrechar los lazos de compañerismo, de amistad y de ayuda entre los médicos que se hayan formado en dicho Instituto, independientemente de toda frontera geográfica, filosófica, religiosa o social.
  • Mantener el contacto espiritual y científico de sus miembros con la institución en que trabajaron y particularmente con los médicos de su personal.

  • Auspiciar la celebración de actos culturales y científicos que contribuyan a mantener vivo el espíritu fraternal del grupo y a estimular el avance de sus miembros.

  • Propiciar y difundir las actividades asistenciales y de investigación hechas por el Instituto Nacional de Cardiología (INC).

En el discurso de Fundación de la SIBIC, el Dr. Ignacio Chávez afirmó que era una desventura que los grupos que la integraban estuvieran condenados a una constante disgregación, lo anterior, debido a que un gran número de Residentes y Becarios son extranjeros y al terminar su estancia, se ven obligados a regresar a su país de origen e incorporarse a los movimientos científicos de su propio país.

​

El 4 de diciembre, por acuerdo unánime en la Asamblea General de Socios, se nombró como Presidente Honorario y Vitalicio al Dr. Ignacio Chávez y como Vicepresidente Honorario al Director del Instituto Nacional de Cardiología de México.

1952

Del 14 al 17 de abril se realizó en la CDMX, el Primer Congreso Internacional de la SIBIC.

1954

Se llevó a cabo del 21 al 24 de abril en al ciudad de Acapulco, el Segundo Congreso Internacional de la SIBIC.

1969

En el marco de los 25 años de la Creación de Instituto en el mes octubre, se realizó la Primera Reunión Internacional de la SIBIC, el Dr. Ignacio Chávez, comentó que era la primera ocasión de volver a la vieja escuela, durante su participación en una semana de trabajo fecundo, a través de las Jornadas Internacionales y los Congresos Nacionales de Cardiología.

1998

Para conmemorar los 47 años de la SIBIC, se realizaron las Jornadas Internacionales de la Sociedad de Internos y Becarios del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, del 12 al 13 de noviembre. En la que se logró reunir a 50 profesores miembros de la SIBIC, y a otros 35 miembros. Los países representados por estos maestros internacionales fueron: Francia, Chile, España, Uruguay, Estados Unidos de América, Ecuador, Bélgica, Argentina, Alemania, Holanda, Polonia, Costa Rica, Italia, Colombia, Suiza, República Dominicana, Puerto Rico, Brasil, Venezuela y el Salvador.

 

En su discurso de bienvenida el Dr. Ignacio Chávez Rivera, en su carácter de Director General y Vicepresidente Honorario de la SIBIC, afirmó: “[...] la SIBIC, trascenderá no solo por su valor científico y su espíritu de confraternidad, sino porque está basada en una filosofía de vida. Ha sido parte de una enseñanza especial que ha procurado transmitir siempre esta casa.”


El Profesor Paul Puech, de Francia, Miembro Honorario de la SIBIC, durante las Jornadas comentó: “Estas Jornadas del reencuentro marcan un retorno a las fuentes de nuestra formación cardiológica. Y además, un recuerdo a la fuente espiritual emanada de esta institución, empapada de latinidad, del humanismo moderno y del impulso creador de su fundador, el maestro Chávez”.

< Regresar
bottom of page